LA SOCIOLOGÍA DE LA FAMILIA:
Nos encontramos con la evolución y con los tipos de familia que forman la Sociología de la Educación, que son:la familia tradicional (obedecía al papel que tenían los progenitores a la hora de tener hijos; originalmente fue la familia china; cuando los padres morían, los que heredaban eran los primogénitos, es decir, aquellos que nacían primero fuese hombre o mujer aunque en este último caso el varón que se casase con la mujer heredaría todo); la familia moderna (es la familia donde se apunta la estructura que va a tener la familia nuclear; es muy amplia; dentro de ésta se incluyen también a los primos, tíos y demás familia; se distingue de la tradicional por el proceso de industrialización y por los lazos de hogar que residen entre ellos; diferencias entre las familias españolas y norteamericanas ya que en la primera se mantiene una buena relación con la familia secundaria, dícese de primos y tíos); evolución hacia la familia nuclear; la familia del futuro; la familia, hoy.
Las funciones de la familia son: Transmisión de valores e integración social; función educadora afectiva; y función socializadora autónoma (capacidad del niño para poder relacionarse con los demás niños sin el permiso de sus padres para que pueda tener más amigos). Además, nos encontramos con las interferencias padres-hijos; con el papel de los medios de comunicación (la televisión); los efectos observados y los mediatizadores.
LOS DERECHOS DEL NIÑO:
Referente a los derechos del niño hemos estado viendo unos dibujos animados apoyando a los derechos del niño por parte de UNICEF, en el que se mostraba los diferentes derechos que deben tener los niños: protección contra el abuso sexual, a la supervivencia, a una vida digna, etc.
https://www.unicef.es/infancia/derechos-del-nino/dia-internacional-nino?tc_alt=172&n_okw=los%20derechos%20de%20los%20ni%C3%B1os%20onu_b_1t1_c_10374257285&gclid=CIO0o5mz28kCFSr3wgodRNANvg Aquí podeís encontrar toda la información relevante sobre UNICEF Y LOS DERECHOS DEL NIÑO.
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario