jueves, 19 de noviembre de 2015

Bordieu y Passeron

Crítica al Funcionalismo Clásico o Funcionalismo Crítico


Nos encontramos ante los siguientes autores: Bordieu y Passeron, estos mismos se centraron en el papel de la escuela y la acción productiva explicando qué ocurre dentro de la escuela, que se basa en la producción de habitus, aptitudes y actitudes que finalmente se incorporarán en el comportamiento del individuo.  
La escuela es la encargada de desarrollar mediante una acción pedagógica actitudes y aptitudes de cómo las clases altas entienden el mundo. Esta acción produce que la mayoría de los aprobados dentro de la escuela sean aquellos que se acerquen al lenguaje culto del profesor, es decir aquellos que se aproximen más a la clase alta. 
Donde se encontraban el lenguaje culto (conocimiento del griego y del latín en esos años) eran en las Universidades y Escuelas Privadas, que solamente podían acceder a las mismas las clases altas, por lo que daban lugar a diferencias de clases en la sociedad. Solamente se escogían a aquellos individuos que habían sido capaces de superar el currículum establecido.
Encontramos términos como son: la movilidad social (es la capacidad de poder ''ascender'' de una clase social a otra'') y la violencia simbólica (aquello que no es lo oficial en el currículum y por tanto se sanciona). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario