BECKER TEXTO 2
En el 2 º texto que hemos trabajado, aparecía una teoría defendida por Becker conocida como la teoría del capital humano, la cual consistía en una relación entre el aprendizaje y el tiempo, y el aprendizaje y el trabajo. En este texto se explica cómo según Becker las notas académicas obtenidas, establecían la formación de la persona.
Por lo que está teoría es cierta, ya que se necesita tiempo para poder conseguir un aprendizaje en profundidad.
Hoy en día ocurre lo mismo; por ejemplo una persona formada en plenitud puede optar por un trabajo en el cual previamente se ha especializado en su historial académico; al contrario que una persona que no se ha logrado formar en plenitud su aprendizaje, no podrá optar a unos trabajos que requieren ciertas especialidades en cada ámbito (médicos, maestros, fisioterapeutas etc.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario